Skip to main content

XI Seminario Internacional de
Ingeniería y Operación Portuaria

11 a 13 de noviembre de 2026
 Coquimbo, Chile

El Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (SIOP) surge en el año 2000 con el propósito de constituirse en un espacio para la colaboración, transferencia de conocimientos y experiencias frente a los esfuerzos y desafíos que en los ámbitos costero, marítimo y portuario de los países de Iberoamérica. Cada evento reúne cerca de 150 participantes, incluyendo a autoridades técnicas y administrativas en el área, académicos e investigadores de la disciplina, profesionales del ámbito público como privado y estudiantes avanzados de Ingeniería.

Este Seminario se realiza por décima primera vez en nuestro país, luego de su exitoso desarrollo en Valparaíso (2000, 2006 y 2022), San Antonio (2002 y 2016), Iquique (2004 y 2014), Concepción (2008 y 2018) y Antofagasta (2024). En su décima primera versión, el evento es organizado por la Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO), la Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC), la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica (SOCHID), la Asociación Chilena de Puertos y Costas (ACHIPYC), la Escuela de Ingeniería Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV) y la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica del Norte (UCN). Esta versión se realizará entre el 11 y el 13 de noviembre de 2026, en la ciudad de Coquimbo, Chile.

Siguiendo la línea de los eventos anteriores, el seminario abarca las siguientes temáticas:

Institucionalidad, gobernanza y políticas públicas
Desarrollo y planificación portuaria
Operaciones portuarias
Ingeniería portuaria
Puertos y tecnologías sustentables
Riesgos naturales y antrópicos en zonas portuarias
Ciudades puerto
Gestión integrada de zonas costeras
Ingeniería de costas

A continuación, te dejamos algunas notas generadas sobre versiones anteriores de este evento.

SIOP Antofagasta 2024

SIOP Valparaíso 2022

SIOP Talcahuano 2018

SIOP San Antonio 2016

SIOP Iquique 2014

Organizadores 2026